MARCO TEÓRICO

3. MARCO TEORICO O TEMÁTICO

1.1.           3.1 MITO:            


El mito es un relato oral que se protagoniza por autores sobrenaturales de hechos ficticios como: héroes dioses, monstruos y personajes fantásticos, que relatan un hecho o un fenómeno.

AUTOR: (NOVOA RUBIANO, 2012)

 3.1.1.      CARACTERISTICAS DEL MITO:

  • Tratar narrativamente preguntas existenciales de la humanidad, como la creación de las cosas, el origen de las tradiciones, la muerte, el nacimiento, etc.
  • Estar protagonizado por conceptos contrarios irreconciliables, como creación-destrucción, vidamuerte, dioses-hombres, bien-mal, que definen de alguna manera los polos filosóficos de la cultura que los creó.
  • Al final brinda una reconciliación de los contrarios irreconciliables para calmar la angustia o brindar un cierto sentido de armonía, justicia o paz. 

3.2.      LEYENDA:         

La leyenda es una narración que es casi de origen oral y se basan en hechos históricos reales o ficticios que son contados de generación en generación y por ser contadas muchísimas veces estos pierden su origen real, dando paso al ficticios para dar más temor y miedo a las personas, también nos trasmiten saberes, actitudes, costumbres y estilos de vida.

AUTOR:  (BURBANO DE LARA MONCAYO, 2016)

 3.1.2.      DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA

                             MITOS

LEYENDAS

Quiere explicar el origen del mundo

Da origen de algún elemento de la naturaleza como: plantas animales, etc.

Son relatos sobrenaturales

Son relatos de sucesos históricos

Tiene Dioses

Tiene personas

Ambos son populares, se trasmiten de generación en generación, son hechos o creencias de pueblos, estos ya sean reales o imaginarios en su narración.

Autor: Estudiantes del 5 “B”   

REFLEXIÓN:

Los mitos y leyendas son amplios misterios del pasado que para infundir miedo o temor a las personas, los autores de estos incrementan las escenas para volverlos más interesantes para el lector o para el que escucha, y también para infundir bastante en lo que es la lectura en nosotros los niños porque ahora se utiliza más la tecnología, que un libro es por esto que debemos de practicar más nuestros conocimientos a través de libros interesantes como son los libros de mitos y leyendas entre otros.                                     Autor: Estudiantes del 5 “B”    

3.1.3.           ¿Qué es la mitología?

La mitología es un conjunto de mitos, relatos que forman parte de una determinada religión o cultura, un pueblo o una religión, además son narraciones o expresiones culturales de origen sagrado y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias de carácter imaginario.

FUENTE: (Wikipedia la enciclopedia libre, 2021)

   §  ¿Qué entiende por diversidad cultural?

 Entendemos por diversidad cultural que es un conjunto de diversas costumbres que tenían nuestros antepasados y con el pasar del tiempo estos grupos y sociedades se juntaron y celebraron las culturas, así se fueron formando las muchas culturas que existen en nuestro país, y se manifiesta a través de las diversas formas en las que se expresa el patrimonio cultural.

 §    Importancia de la lectura compresiva

Es importante la lectura porque nos ayuda a leer mejor, comprender, imaginar y ser creativo para disfrutar y divertirse junto a la familia y amigos.

 

Nuestras razones para leer son:

Para aprender, para mejorar el vocabulario, para imaginar,

Para mejorar la caligrafía y la ortografía, para ser más creativos, para conocer otros mundos, para leer en familia.

Autor: Estudiantes del 5 “B” 


Leer es lo que nos hace imaginar, 

nos ayuda en la creatividad para desarrollar los trabajos  fácilmente y lo seguiremos practicando para mejorar.

 

Autor: Estudiantes del 5 “B” 

REFLEXIÓN:

Las culturas son un aporte de expresiones, tradiciones que se vienen dando de generación en generación haciendo que un país sea más diverso en sus culturas, tradiciones y que a través de esto nos entusiasmemos más en la lectura comprensiva, y así nosotros fomentar la lectura a nuestras futuras generaciones para no perder las tradiciones que se dan en los mitos y leyendas de nuestro país el Ecuador.

 3.1.4.     ORGANIZADOR GRAFICO SOBRE LAS LEYENDAS



3.3.      ¿Qué es un blog?

Un blog es una pagina web generalmente una pagina personal con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.

3.3.1.           ¿Por qué son importantes los blogs?

Un blog es una herramienta destinada a aportar valor añadido a los usuarios y a mejorar la experiencia de los consumidores, pero también en un elemento muy importante a la hora de trabajar posicionamiento SEO de una página web y de tener el suficiente contenido para compartir en redes sociales.

 

   Nos gustaría trabajar en temas importantes como las leyendas de mi querido país, poner un texto grande sobre historias, escribir y leer, compartir la anécdota he historias con las demás personas para no perder el valor de la lectura comprensiva y    analítica.                                       

Autor: Estudiantes del 5 “B” 

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas

  UNIDAD EDUCATIVA “LICEO POLICIAL CHIMBORAZO”   PROYECTOS ESCOLARES   TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN CREATIVA...