LA LEYENDA DE POSORJA
Posorja se refiere a
una célebre adivina huancavilca. La leyenda tuvo mucha popularidad durante la
colonia e inicios de la vida republicana del Ecuador, y narra que la vidente
apareció de la nada frente a las costas donde actualmente se ubica la población
del mismo nombre en la península de Santa Elena.
Posorja llegó en una
pequeña embarcación de madera más liviana que la balsa cuando apenas era una
pequeña; tenía rasgos blancos y llegó envuelta en finos mantas de algodón estampados
con muy elaborados jeroglíficos; en su pecho tenía un colgante que era un
caracol pequeño y finamente labrado.
Fue adoptada por los
huancavilcas, donde creció hasta convertirse en mujer. Y fue ahí cuando empezó
a predecir los sucesos más trágicos para quienes la adoptaron, ganando cada vez
más fama como gran visionaria en toda la región.
Debido a esto, hasta su
aldea llegó el mismo Huayna Capac y después Atahualpa, a quienes predijo los
fatales desenlaces de sus reinados. Huayna Capac, vio en ella a la enviada del
dios Pachacamac y le pidió que le vaticinará su porvenir, viendo en los ojos
mismos de la vidente su muerte en Tomebamba.
Atahualpa también le
pidió que le revele su futuro, y ella le pronosticó el poco tiempo que estaría
en el poder, pues llegarían unos hombres blancos y barbados que lo matarían
luego de tenerlo prisionero. Cuando Posorja terminó esta revelación declaró que
su misión en la tierra había terminado, ya que ésa era su última
predestinación.
Luego de terminada su
declaración caminó hacia el mar, sopló su caracol y una ola se la llevó.
FUENTE:
ANÁLISIS |
El valor de la Verdad:
Conformidad entre lo que una persona manifiesta y lo que ha
experimentado, piensa o siente. |
Mensaje:
Que
nosotros debemos forjar nuestro propio destino. |
Identidad
Cultural: Esta leyenda se dio en la región costa en la
ciudad de Guayaquil en la cultura Huancavilca.
Autor: Alexia Tacuri (estudiantes 5to B).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario