EL ATAÚD AMBULANTE

EL ATAÚD AMBULANTE

Este es un mito tradicional de Guayaquil, veamos de los que se trata…
Durante la noche en la zona en donde se forma el gran Guayas, se puede ver un féretro de madera flotando con la tapa entreabierta. Sobre ésta hay una vela de gran tamaño que sirve para iluminar a los dos cuerpos que reposan en el ataúd.

Se trata de una madre y su pequeño hijo. Ella en vida respondía al nombre de Mina, en tanto que el pequeño no alcanzó a ser bautizado. La mujer se enamoró perdidamente de un soldado español, con quien contrajo nupcias en el más profundo secretismo. Por su parte, el padre de la dama al enterarse de esa noticia, se enfadó muchísimo, pues para él los españoles habían traído la desgracia a su país.

Lleno de una profunda rabia lanzó un maleficio en contra de su hija, no sólo por haberse casado con un “enemigo”, sino también por dejar su religión y convertirse en católica.

La maldición lleva el nombre de “Chauma” y básicamente el conjuro consiste en no dejar que el alma de su hija ni de su nieto descanse.

FUENTE: (LEYENDAS DEL ECUADOR, 2018)

 

ANÁLISIS

El valor del amor: tenemos que diferenciar la palabra Amor de padres amor de hijos amor de hermanos amor de pareja, etc.

Mensaje: todas las personas tenemos que amar y ser amados como Dios nos ama a todos por igual.

Identidad Cultural: Este mito tiene relación con la Cultura Huanca vilca en la Provincia del Guayas.


Autor: Andrea Guadalupe (estudiantes 5to B)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas

  UNIDAD EDUCATIVA “LICEO POLICIAL CHIMBORAZO”   PROYECTOS ESCOLARES   TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN CREATIVA...